Producción
Arriba emprendedores
Formulario de Pre-Solicitud
Formulario de Inscripción Línea
ArriBA Emprendedores
1. DATOS DEL EMPRENDEDOR
CUIT / CUIL / DNI
*
seleccione
C.U.I.L
C.U.I.T
DNI
NRO
*
Sin guiones
Razón Social / Nombre y Apellido
*
Indicar el nombre completo del emprendedor o razón social del emprendimiento
Forma Jurídica
*
seleccione tipo
Asociación Civil
Cooperativa
Grupo Asociativo ( Consorcio de Cooperación, Exportación, ACE, etc)
Mixta
Sociedad Anónima (S.A)
Sociedad Colectiva
Sociedad de capital e industria
Sociedad De Hecho (S.H)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L)
Sociedad en Comandita por Acciones
Sociedad en Comandita Simple
Sociedad no constituída
Sociedad por Acciones Simplificada
Sucesiones indivisas
Sucursal o Representación de Empresa Extranjera
Unión Transitoria de Empresas (U.T.E)
Unipersonal
Condición Tributaria
*
seleccione tipo
En proceso de inscripción
Monotributista
Monotributo social
Responsable exento
Responsable inscripto
Fecha de inicio de actividad en ARCA
*
Actividad económica vinculada a la inversión (CLAE)
*
Si no sabe el código de la actividad, puede ingresar aquí:
Consulta de Actividades Económicas - ARCA
Descripción de la actividad
*
Sector de la actividad
*
Productos o servicios
*
Describir los productos / servicios que la empresa produce o presta correspondientes a la actividad económica por la cual solicita el crédito.
Cargar otro producto / servicio
Nombre de fantasía
*
REDES SOCIALES
*
Instagram
Facebook
SEDE PRODUCTIVA / COMERCIAL DE APLICACIÓN DEL PROYECTO
*
Completar con el domicilio de sede productiva donde realizará la inversión. Si su domicilio fiscal no se encuentra en la provincia de Buenos Aires, deberán adjuntar al trámite, constancia de inscripción a IIBB en la provincia de Buenos Aires.
Calle
*
N°
*
Piso
Dto
Código postal
*
Partido
*
seleccione Partido
Adolfo Alsina
Adolfo Gonzales Chaves
Alberti
Almirante Brown
Arrecifes
Avellaneda
Ayacucho
Azul
Bahía Blanca
Balcarce
Baradero
Benito Juarez
Berazategui
Berisso
Bolivar
Bragado
Campana
Cañuelas
Capitan Sarmiento
Carlos Casares
Carlos Tejedor
Carmen de Areco
Carmen de Patagones
Castelli
Chacabuco
Chascomus
Chivilcoy
Colón
Coronel Brandsen
Coronel Dorrego
Coronel Pringles
Coronel Rosales
Coronel Suarez
Daireaux
De La Costa
Dolores
Ensenada
Escobar
Esteban Echeverría
Exaltación de La Cruz
Ezeiza
Florencio Varela
Florentino Ameghino
General Alvarado
General Alvear
General Arenales
General Belgrano
General Guido
General Lamadrid
General Las Heras
General Lavalle
General Madariaga
General Paz
General Pinto
General Pueyrredón
General Rodriguez
General San Martín
General Viamonte
General Villegas
Guamini
Hipólito Yrigoyen
Hurlingham
Ituzaingo
José C. Paz
Junín
La Matanza
La Plata
Lanus
Laprida
Las Flores
Leandro N. Alem
Lezama
Lincoln
Lobería
Lobos
Lomas de Zamora
Luján
Magdalena
Maipu
Malvinas Argentinas
Mar Chiquita
Marcos Paz
Mercedes
Merlo
Monte
Monte Hermoso
Moreno
Morón
Navarro
Necochea
Nueve de Julio
Olavarría
Pehuajo
Pellegrini
Pergamino
Pila
Pilar
Pinamar
Presidente Perón
Puan
Punta Indio
Quilmes
Ramallo
Rauch
Rivadavia
Rojas
Roque Pérez
Saavedra
Saladillo
Salliqueló
Salto
San Andres de Giles
San Antonio de Areco
San Cayetano
San Fernando
San Isidro
San Miguel
San Nicolás
San Pedro
San Vicente
Suipacha
Tandil
Tapalqué
Tigre
Tordillo
Tornquist
Trenque Lauquen
Tres Arroyos
Tres de Febrero
Tres Lomas
Veinticinco de Mayo
Vicente Lopez
Villa Gesell
Villarino
Zarate
Localidad
*
Seleccione Localidad
DATOS DE LA PERSONA DEL EMPRENDIMIENTO QUE SERÁ CONTACTO ANTE EL MINISTERIO
*
Indicar los datos solicitados sobre el/la representante DEL EMPRENDIMIENTO ante el Ministerio a los efectos de contactar para todos los aspectos relacionados con la tramitación y evaluación.
Apellido y Nombre
*
Cargo
*
Teléfono celular
*
Correo electrónico
*
CARGA DE DOCUMENTACIÓN
*
Certificado MIPyME
*
×
0%
Quitar
Cancelar
Examinar
Inscripción ActiBA
×
0%
Quitar
Cancelar
Examinar
Comprobante de CBU de su cuenta en Banco Provincia de Buenos Aires
*
×
0%
Quitar
Cancelar
Examinar
DNI (Frente y dorso)
*
×
0%
Quitar
Cancelar
Examinar
Constancia de AFIP
*
×
0%
Quitar
Cancelar
Examinar
Constancia de inscripción a Ingresos Brutos
*
×
0%
Quitar
Cancelar
Examinar
Estado de deuda impositiva con Arba
×
0%
Quitar
Cancelar
Examinar
En caso que situación sea nivel 3 o 4
Habilitaciones o comprobantes del trámite iniciado y autorizaciones correspondientes para el desarrollo de las actividades industriales y/o comerciales del emprendimiento
×
0%
Quitar
Cancelar
Examinar
Por ej. Habilitación municipal, en el caso de ser más de un documento adjuntarlo en un mismo archivo como pdf
2. DESCRIPCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO
Información sobre la actividad que se desarrolla, el empleo que genera, y las ventas realizadas y proyectadas.
¿El emprendimiento es?
*
seleccione
Fuente primaria
Fuente secundaria
Especificar si tiene un trabajo en relación de dependencia
Breve reseña del emprendimiento
*
¿El producto/servicio ya existe en el mercado?
*
seleccione
El producto/servicio es nuevo en el mercado
El producto/servicio ya existe en el mercado
El producto/servicio ya existe en el mercado, pero el nuestro tiene un diferencial
Su emprendimiento ¿en qué instancia de desarrollo se encuentra?
*
seleccione
Aun no poseemos clientes dado que no se han realizado ventas
Se han realizado las primeras ventas
Ya es un emprendimiento con clientes y ventas recurrentes
¿Tiene marca registrada?
*
Sí
No
CANTIDAD DE PERSONAL OCUPADO ACTUALMENTE EN LA EMPRESA O EMPRENDIMIENTO
*
Complete con la cantidad de personal de las distintas áreas de su empresa clasificando por un lado por el nivel técnico y por otro por el género.
Clasificación Género
Áreas
N°
%
Hombres
Mujeres
Otros Géneros
Cant
%
Cant
%
Cant
%
Titular
Operativa: Producción/Servicios
Administración/Ventas/Compras
Otros
Total
TIPO DE RELACIÓN LABORAL
*
Relación laboral
Cantidad
Empleados en relación de dependencia
Colaboradores contratados (monotributo u otros)
Familiares/ amigos que trabajan en el emprendimiento
MONTO DE VENTAS NETAS ANUALES DE LA EMPRESA DE LOS ÚLTIMOS 3 (TRES) PERÍODOS:
*
Detallar las ventas netas de IVA.
Año
Ventas netas anuales ($)
Promedio de ventas
Promedio mensual año actual o post cierre
MONTO DE VENTAS NETAS ANUALES PROYECTADAS PRÓXIMOS 2 (DOS) AÑOS:
*
Año
Ventas netas anuales ($)
Promedio de ventas
3. CONSUMIDORES | USUARIOS
Identificar quiénes usan hoy el bien o servicio, y a quiénes se busca alcanzar.
Actualmente ¿Quiénes son sus clientes más importantes? ¿Puede describirlos?
*
¿A quiénes está buscando alcanzar mayormente con sus productos y/o servicios?
*
4. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y COMUNICACIÓN
Cómo llega el producto o servicio a los clientes
En general ¿Cuál es el canal habitual de venta del producto o servicio que usted ofrece?
*
seleccione
Ferias
Físico/local a la calle
Venta por internet / comercio electrónico
Otros
Especificar
¿Cómo se realiza la entrega de su producto y/o servicio?
*
¿Utiliza redes sociales para comercializar su producto o servicio?
*
Sí
No
5. RECURSOS CLAVES
Enumere los activos más importantes para que el plan de negocio funcione.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO
*
Describa su proceso productivo, el equipamiento/instalaciones necesario para cada etapa de dicho proceso y contemple si cuenta o no con dicho equipamiento.
Etapa proceso productivo
Equipamiento/instalaciones necesarias
¿Es possedor del mismo?
Sí
No
Cargar otra etapa
¿Dónde realiza la actividad?
*
seleccione
Dentro de mi casa que alquilo
Dentro de mi casa que es propia
Local alquilado
Local propio
La actividad que realiza ¿requiere de logística particular para la venta?
*
Ej: Mantenimiento de temperatura/Gran tamaño, volumen o peso elevado/trabajo en domicilio
¿Cuenta con vehículo para la realización?
*
Sí
No
¿Tiene todos los servicios públicos que requiere para su funcionamiento?
*
Sí
No
Comente cuáles servicios y cómo se ve afectada la actividad.
¿Cuenta con algunos de estos dispositivos para el desarrollo de su emprendimiento?
*
Celular
Computadora
Impresora
Tablet
6. DESCRIPCIÓN DE LA INVERSIÓN
¿Accedió en algún momento a un crédito para su emprendimiento?
*
Sí
No
Especificar monto y de qué tipo de financiamiento se trata (crédito personal, ANR, crédito de un organismo).
Descripción
de inversiones
Cant.
Costo
Unitario ($)
Costo
Total ($)
Origen
Nombre
proveedor
CUIT
proveedor
Presupuesto
Imp
Nac
0%
Cancelar
Total
Cargar otra inversion
NOTA:
Tener en cuenta que el capital de trabajo (por ejemplo: materiales, insumos, herramientas) no puede superar el 50% del crédito. Se desestimarán los proyectos que no cuenten con presupuestos o proforma
El monto final del proyecto a financiar se ajustará con los presupuestos enviados por el emprendedor, los cuales deberán ser firmados a modo de declaración jurada para validar el monto enviado.
Destino del crédito
*
Adquisición de bienes de capital que fortalezcan los procesos de producción (heladera exhibidora, estanterías, percheros, mostradores, etc)
Apertura de canales de comercialización alternativos (e-commerce, tiendas nube, diseño de catálogo digital, diseño de redes sociales y sitio web)
Cartelería y publicidad
Certificaciones y habilitaciones
Construcción, refacción y/o ampliación de establecimiento/local comercial
Diseño y/o packaging (diseño de marca y logo, etc)
Innovación en medios de pago y/o puntos de venta (adquirir posnet)
Mejorar el lugar de trabajo para poder habilitar el espacio
Por aumento de la demanda necesidad de mejorar las máquinas Otros
Plazo de devolución ( en meses - máximo 24)
*
Período de gracia solicitado ( en meses - máximo 6 )
*
RESUMEN DESCRIPTIVO Y JUSTIFICACIÓN DE LA INVERSIÓN
*
Comente qué capacidades (recursos, sistemas de información, cultura y estructura organizativa) busca desarrollar con las inversiones, definiendo el/los procesos de gestión/comercialización/producción involucrados; identificando las necesidades y/o problemáticas que busca resolver.
IMPACTOS ESPERADOS
*
Items
Tipo de impacto
Breve justificación del impacto
Aumento de producción y/o facturación
Alto
Bajo
Neutro
Nivel de empleo
Alto
Bajo
Neutro
Impacto en el desarrollo local/regional del proyecto
Alto
Bajo
Neutro
Sustentabilidad y perspectiva de género del proyecto
Alto
Bajo
Neutro
Grado de innovación del producto o servicio en la región
Alto
Bajo
Neutro
Mejoras logísticas
Alto
Bajo
Neutro
7. ACTIVIDADES CLAVES
Procesos claves para el funcionamiento de la actividad que se va a desempeñar.
¿El producto/servicio requiere de algún tipo de registro o inscripción particular?
*
Sí
No
Especificar.
¿Su producto o servicio requiere algún tipo particular de etiquetado/certificado para su venta?
*
Sí
No
Especificar.
¿Su proceso productivo requiere algún tipo de habilitación particular?
*
Sí
No
Especificar.
ENVIAR FORMULARIO
Atención!
Esta operación puede demorar unos segundos. Por favor aguarde....