Arriba Emprendedores

Formulario de Inscripción Línea ArriBA Emprendedores

1. DATOS DEL EMPRENDEDOR


Sin guiones
Indicar el nombre completo del emprendedor o razón social del emprendimiento
Si no sabe el código de la actividad, puede ingresar aquí:
Consulta de Actividades Económicas - ARCA
Describir los productos / servicios que la empresa produce o presta correspondientes a la actividad económica por la cual solicita el crédito.
Instagram
Facebook

Completar con el domicilio de sede productiva donde realizará la inversión. Si su domicilio fiscal no se encuentra en la provincia de Buenos Aires, deberán adjuntar al trámite, constancia de inscripción a IIBB en la provincia de Buenos Aires.

Indicar los datos solicitados sobre el/la representante DEL EMPRENDIMIENTO ante el Ministerio a los efectos de contactar para todos los aspectos relacionados con la tramitación y evaluación.


×
0%
 

×
0%
 

×
0%
 

×
0%
 

×
0%
 

×
0%
 

×
0%
 
En caso que situación sea nivel 3 o 4

×
0%
 
Por ej. Habilitación municipal, en el caso de ser más de un documento adjuntarlo en un mismo archivo como pdf

2. DESCRIPCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO

Información sobre la actividad que se desarrolla, el empleo que genera, y las ventas realizadas y proyectadas.

Complete con la cantidad de personal de las distintas áreas de su empresa clasificando por un lado por el nivel técnico y por otro por el género.
Clasificación Género
Áreas % Hombres Mujeres Otros Géneros
Cant % Cant % Cant %
Titular
Operativa: Producción/Servicios
Administración/Ventas/Compras
Otros
Total

Relación laboral Cantidad
Empleados en relación de dependencia
Colaboradores contratados (monotributo u otros)
Familiares/ amigos que trabajan en el emprendimiento

Detallar las ventas netas de IVA.
Año Ventas netas anuales ($)
Promedio de ventas
Promedio mensual año actual o post cierre

Año Ventas netas anuales ($)
Promedio de ventas

3. CONSUMIDORES | USUARIOS

Identificar quiénes usan hoy el bien o servicio, y a quiénes se busca alcanzar.

4. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y COMUNICACIÓN

Cómo llega el producto o servicio a los clientes

5. RECURSOS CLAVES

Enumere los activos más importantes para que el plan de negocio funcione.
Describa su proceso productivo, el equipamiento/instalaciones necesario para cada etapa de dicho proceso y contemple si cuenta o no con dicho equipamiento.
Etapa proceso productivo Equipamiento/instalaciones necesarias ¿Es possedor del mismo?
Ej: Mantenimiento de temperatura/Gran tamaño, volumen o peso elevado/trabajo en domicilio

6. DESCRIPCIÓN DE LA INVERSIÓN


Descripción
de inversiones
Cant. Costo
Unitario ($)
Costo
Total ($)
Origen Nombre
proveedor
CUIT
proveedor
Presupuesto
0%
 
Total
NOTA:
Tener en cuenta que el capital de trabajo (por ejemplo: materiales, insumos, herramientas) no puede superar el 50% del crédito. Se desestimarán los proyectos que no cuenten con presupuestos o proforma
El monto final del proyecto a financiar se ajustará con los presupuestos enviados por el emprendedor, los cuales deberán ser firmados a modo de declaración jurada para validar el monto enviado.

Adquisición de bienes de capital que fortalezcan los procesos de producción (heladera exhibidora, estanterías, percheros, mostradores, etc)
Apertura de canales de comercialización alternativos (e-commerce, tiendas nube, diseño de catálogo digital, diseño de redes sociales y sitio web)
Cartelería y publicidad
Certificaciones y habilitaciones
Construcción, refacción y/o ampliación de establecimiento/local comercial
Diseño y/o packaging (diseño de marca y logo, etc)
Innovación en medios de pago y/o puntos de venta (adquirir posnet)
Mejorar el lugar de trabajo para poder habilitar el espacio
Por aumento de la demanda necesidad de mejorar las máquinas Otros


Comente qué capacidades (recursos, sistemas de información, cultura y estructura organizativa) busca desarrollar con las inversiones, definiendo el/los procesos de gestión/comercialización/producción involucrados; identificando las necesidades y/o problemáticas que busca resolver.
Items Tipo de impacto Breve justificación del impacto
Aumento de producción y/o facturación
Nivel de empleo
Impacto en el desarrollo local/regional del proyecto
Sustentabilidad y perspectiva de género del proyecto
Grado de innovación del producto o servicio en la región
Mejoras logísticas

7. ACTIVIDADES CLAVES

Procesos claves para el funcionamiento de la actividad que se va a desempeñar.